Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas

Arranca el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2015 (SIMA) con grandes expectativas

Arranca el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2015 (SIMA) con grandes expectativas


Salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2015 (SIMA)


Hoy comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2015 (SIMA), qué tendrá lugar hasta el 10 de mayo. Para quienes no lo conozcan, es la feria inmobiliaria referencia a nivel nacional, donde este año se expondrán más de 10.000 viviendas en venta, más de 153 empresas expositoras y, que viene marcada, por una recuperación económica del sector. La organización del evento afirma que esta edición superará todas las cifras hasta el momento. 

En opinión de Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora del Sima, "es evidente que la mejora general de la economía española se deja notar en la feria". "La superficie comercializada", señala, "ha aumentado un 20% respecto a 2014 y en lo que al producto se refiere, el porcentaje de promociones que por primera vez se presentará en el Sima también será el mayor de los años precedentes".

Madrid y su Comunidad, las dos zonas geográficas con una oferta más variada

De las 10.000 viviendas que se comercializarán en el salón inmobiliario, un 40% se pondrán a la venta por primera vez en el SIMA. La comunidad de Madrid, es la zona que cuenta con una mayor oferta inmobiliaria, tanto cualitativa como cuantitativa, sobre todo por el hecho de que la feria se celebra allí.  

La primera residencia, será el producto estrella del evento, con una oferta muy variada en los centros urbanos y en sus zonas periféricas. También contará con vivienda vacacional, preferentemente en costa, aunque también en el interior. 

Otro punto positivo de esta edición, es la llegada de nuevos agentes al sector inmobiliario, ya no solo será protagonista el promotor tradicional, sino que además de los bancos, se adhieren plataformas de comercialización, fondos de inversión y nuevas cooperativas. A diferencia de lo que ocurría apenas unos pocos años, ya no se orientan solo a la vivienda protegida, sino que operan en todo el abanico posible de oferta residencial, desde la protegida hasta la de lujo.

"Desde su primera edición, la Comunidad de Madrid ha sido la región de España con más oferta en la feria, algo lógico teniendo en cuenta que el Sima se celebra aquí. Pero también es muy significativo que el 50% de la oferta sea de otras regiones, señal de que la demanda madrileña sigue teniendo potencial para las empresas", reflexiona Bohúa.

Oferta y promociones especiales en el SIMA

Una de las ventajas de acudir al salón inmobiliario, son las numerosas ofertas y promociones especiales con las que acuden al SIMA la mayoría de las empresas expositoras, que sólo tienen validez durante los cuatro días de la celebración del evento. "Sin duda esta es otra de las ventajas de visitar el Sima. El visitante ya no solo se beneficia del ahorro de tiempo que supone encontrar una amplísima oferta concentrada en un mismo punto de información, sino que también puede beneficiarse de un precio menor por adquirir su vivienda en la feria", afirma Bohúa.

México, es el país invitado para esta edición del SIMA

México es el país invitado en la edición 2015 del SIMA. Para Bohúa, "se trata de una excelente noticia desde una doble perspectiva". "Por una parte", explica, "para el conjunto del sector de nuestro país, en la medida en que confirma que España vuelve a estar en el punto de mira de los mercados internacionales. Y por otra, para la feria, que se reafirma como un espacio privilegiado para generar negocio y captar financiación en proyectos de alcance internacional".

La misión comercial mexicana, que ocupará dos stand con una superficie de exposición de 160 metros cuadrados, está promovida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y ProMéxico. "Nuestro objetivo principal - aclaran fuentes de la delegación que acudirá al Sima- es posicionar México como un importante destino de inversión inmobiliaria, por ello el nombre de la misión comercial será México, Destino Emergente de Inversión".

jueves, 7 de mayo de 2015
Escrito por: Unknown

El mercado inmobiliario español atrae en 3 meses casi 2.500 millones en inversión

El mercado inmobiliario español atrae en 3 meses casi 2.500 millones en inversión:





La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha confirmado las fuertes tendencias de crecimiento ya anticipadas en el cierre de 2014 para el mercado de inversión inmobiliario en España.

De enero a marzo de 2015, se intermediaron en España 2.463 millones de euros en activos inmobiliarios, según Cushman & Wakefield, la consultora inmobiliaria internacional de capital privado más grande del mundo. De estos 2.463 millones de euros, casi la mitad procedían de capital con origen extranjero. 

Con estas cifras podemos decir que representan, en tan solo 3 meses, el 35% de la inversión realizada en el conjunto del año pasado en España y un crecimiento tres veces superior en comparación con el primer trimestre de 2014. 

El consejero delegado de Cushman & Wakefield en España, Oriol Barrachina, señala que el 2014 ha sido un año “muy activo en inversión, y como ya habíamos anticipado en diciembre, creemos que este año conformará la recuperación para el mercado en España”. 

La consultora hace hincapié que entre las propiedades más demandadas se encuentras los locales comerciales, que representan cerca de 1.500 millones de euros de inversión en un total de 36 operaciones. Seguidamente, están los activos retail, cerca de 900 millones de euros de inversión en un total de 11 operaciones. Por último, en cuanto a las oficinas, se estima una venta aproximada por valor de 450 millones de euros de los cuales los volúmenes de inversión llegaron a los 150 millones de euros. 

Las grandes ciudades han sido las más favorecidas, en concreto Madrid y Barcelona, con un 70% de los flujos de capital. Aunque el interés de inversión ha sido generalizado en el conjunto del estado español. 

Si hablamos de futuro, Orion Barrachina añade que “si se mantiene a lo largo del año el interés de los principales inversores mundiales en los activos inmobiliarios españoles, podríamos tener un 2015 un récord histórico de volúmenes de inversión, mejorando la cifra máxima de 2007, en la que se cerraron operaciones por un valor superior a los 12 mil millones de euros”. 

Visto en: EFE
jueves, 9 de abril de 2015
Escrito por: Unknown

¿Cómo evolucionará el mercado inmobiliario en 2015?

¿Cómo evolucionará el mercado inmobiliario en 2015?





Desvelar el camino que tome este 2015 el mercado inmobiliario y cuál será la previsión de ventas de viviendas para este año es una tarea de difícil predicción. Si bien ya empiezan a observarse una notoria mejoría en la tendencia, las noticias son optimistas y la previsión es que este año las ventas, así como la construcción de viviendas, aumenten.

Los expertos parecen tener un consenso en este tema, no hablan de una recuperación, más bien apuntan a un periodo de estabilización después de 7 años de caída libre y un aumento ligero de las construcciones y la venta de inmuebles. En lo que sí podemos encontrar una gran diversidad de opiniones es en lo relacionado a los precios donde unos apuntan a una estabilización y otros a una ligera subida.

José García Montalvo, catedrático de Economía de la Pompeu Fabra, afirma que “si 2014 ha sido el año cero de la vivienda, 2015 será el año uno” Un dato muy alentador para los profesionales del sector.

Durante este año 2015 aumentará la concesión de hipotecas para la compra de viviendas, aspecto que junto al resto de factores haría posible el mayor movimiento en el sector inmobiliario. Una compleja red en la que todo tiene tendencia al crecimiento. Las ventas crecen, el número de hipotecas concedidas aumenta y la vivienda vuelve a ser una inversión rentable.

Y, ¿qué factores serán los que incidan en la decisión de compra por parte de los usuarios este año? Según Jaime Díaz de Bustamante, un socio del bufete Ramón y Cajal, hay cuatro: “las elecciones generales, el alto nivel de desempleo, la limitación de la inversión por parte de los potenciales compradores (personas entre 30 y 40 años) y el auge del alquiler frente a la compra”.

Todos estos factores determinarán las estadísticas que se puedan obtener a final de año en relación al sector inmobiliario y a la venta de viviendas. Aunque la previsión sea más alentadora respecto a los resultados del año pasado.

Según los datos apuntados por diversos expertos podemos hacer este pequeño resumen:

Se espera que la venta de pisos aumente entre el 5% y el 10% y que los precios tiendan a estabilizarse aunque en zonas como Barcelona o Madrid, la tendencia irá en aumento. Por otra parte, es muy pronto para poder hablar de recuperación pero sí se notará una ligera subida en el movimiento general del sector inmobiliario, si bien el alquiler seguirá siendo la opción más elegida por los usuarios debido a diversos factores como la inestabilidad política o el desempleo.

El equipo de El Hipotecador ha querido entrevistar y solicitar la opinión de Javier Recio, Director Comercial de Tu solución inmobiliaria, sobre este tema:

¿Crees que el mercado inmobiliario va a experimentar este año 2015 un ligero aumento como señalan otros expertos?

Sí, creo que después de estos años anteriores con pocas transacciones, se incrementarán sensiblemente. Como hemos visto, en el segundo semestre del 2014 y los datos obtenidos por varias fuentes, ha habido un incremento de un 11 % interanual.

¿Pensar en un aumento de la venta de pisos de entre un 5% y un 10%, según los datos del año pasado, es razonable o quizás demasiado optimista?

No es demasiado optimista pensar en subidas porcentuales de entre un 5 y un 10 en incremento de ventas. Lógicamente esos porcentajes son medios, pero en algunas zonas muy concretas de las principales ciudades, se pueden ver muy incrementadas por la demanda experimentada en los últimos meses.

¿Estás de acuerdo con que el precio aumentará en zonas como Madrid y Barcelona?

Si, estoy totalmente de acuerdo que aumentaran los precios en zonas de Madrid, Barcelona y alguna otra ciudad principal, incluidas las zonas de costa y Canarias. Son las zonas nobles de las mismas donde actualmente encontramos que hay poca oferta y un incremento notable de demanda. De hecho, en los últimos 12 meses, ya fue notable el estancamiento en la bajada de precios en algunas zonas y además contamos que hubo una gran caída de precios, llegando en algunas zonas hasta un 70 % de descenso, respecto a precios de hace siete u ocho años. Este año 2015 es el año de la estabilización de los precios, aunque dependiendo de las características de las viviendas tengan ya un ligero incremento.

¿Cuándo crees que el mercado inmobiliario podría comenzar a experimentar una recuperación significativa?

¿Una recuperación significativa? Esa es la pregunta del millón y en la que nadie se pone de acuerdo, expertos inmobiliarios, políticos, compradores y vendedores. A la pregunta de: ¿Cuándo? Yo en mi opinión creo que todo dependerá de la disminución de la tasa de desempleo. Como es lógico, no solo para la recuperación del sector inmobiliario, sino para otros mercados afectados por el mismo problema, no se me ocurre otro indicador que no sea especulativo y sea fiable para pensar en una recuperación significativa. Sí que pienso en una ligera recuperación paulatina y continuada. Pero estamos en la senda de la recuperación.

A modo general, ¿cuál es tu opinión respecto al estado del sector inmobiliario y a la previsión de ventas para este año 2015?

Mi opinión sobre el sector inmobiliario, va muy ligado a la respuesta anterior, no obstante insisto, en que el sector inmobiliario empezará a recuperarse este año. Respecto a las previsiones de ventas para este año 2015, se incrementaran notablemente, puesto que hay un porcentaje alto de clientes potenciales y que han empezado la búsqueda de viviendas, al apreciar el estancamiento de precios y en algunos casos el aumento en algunas zonas muy concretas. Según los últimos datos obtenidos el precio de las viviendas en España se abarataron en 3% en 2014, una bajada 3 veces menos que la registrada en el 2013.

Si a eso añadimos la mejora del crédito y la inversión extranjera, llevaremos a cerrar el ejercicio del 2.015 con la mayor alza registrada en los últimos 6 – 7 años.

lunes, 9 de marzo de 2015
Escrito por: Unknown

Archivo de blog

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Blog - Tu solución inmobiliaria -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -